Mascarilla Inteligente detecta virus

Una alerta te avisará de peligros

Publicado el 27 julio 2023

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tongji en China ha desarrollado una mascarilla inteligente capaz de detectar virus en el aire, incluyendo el coronavirus y la gripe. Esta máscara ha sido diseñada especialmente para entornos cerrados, como ascensores y pequeñas oficinas, donde el riesgo de contagio es más elevado. El dispositivo tiene la capacidad de detectar los virus incluso en concentraciones bajas, tanto en estado líquido como gaseoso. Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista científica Matter.

La mascarilla inteligente utiliza un gel que captura los virus presentes en el aire, y se conecta a dispositivos móviles para procesar la señal en tiempo real. Esto permite alertar de manera inmediata al usuario en caso de contagio. Ante esta notificación, es probable que el usuario decida abandonar el área contaminada. Según los autores del estudio, el uso de este dispositivo podría minimizar el riesgo de propagación y contagio de la enfermedad.

Una característica destacada de esta mascarilla de protección es su integración con el Internet de las Cosas (IoT). Esto permite el diagnóstico en tiempo real de los virus presentes en el aire circundante. Los hallazgos de esta mascarilla inteligente son prometedores:

El dispositivo es capaz de diagnosticar el virus en cantidades extremadamente pequeñas, hasta 500 veces menos del volumen producido en un estornudo.

Los resultados son transmitidos a través de una conexión inalámbrica a dispositivos móviles.

La mascarilla puede detectar trazas de patógenos en el aire en tan solo diez minutos, lo que indica una rápida respuesta de detección.

La máscara puede funcionar de manera efectiva en espacios con poca ventilación, donde el riesgo de infección es mayor.

En caso de surgir nuevos virus, el dispositivo puede actualizarse para detectar esos patógenos específicos.

Es importante tener en cuenta que, como con cualquier novedad científica, se requieren más datos y pruebas para obtener una mayor precisión antes de que el dispositivo pueda ser lanzado comercialmente. Además, aún no se ha evaluado la frecuencia con la que la mascarilla inteligente podría emitir señales de advertencia falsas. Sin embargo, esta innovación representa un paso importante en la prevención y control de enfermedades contagiosas, brindando esperanza para un futuro más seguro.

CNT te mantiene a la vanguardia de la salud y la tecnología, permanece informado de los últimos avances de estas ramas con la mejor conexión de internet que solo te brinda CNT.


Compartir en:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RELACIONADAS